👤
Answered

FRstudy.me fournit une plateforme conviviale pour partager et obtenir des connaissances. Trouvez des solutions rapides et fiables à vos problèmes avec l'aide de notre communauté d'experts bien informés.

BJR aider moi svp
QUESTION :
primera estrofa
1) Apunta los elementos que remiten a la destruccion de la naturaleza .
2) Cita las palabras que caracterizan la ciudad nueva .
Segunda estrofa
3) Apunta las palabras que remiten a diferentes tipos de contaminacion .
4) Explica como consigue el poeta expresar la deshumanizacion de la ciudad .
tercera estrofa
5) Explica Cómo expresa el poeta lo absurdo de la situacion .
cuarta estrofa
6) Comenta la desaparicion de lo humano a partir de dos ejemplos :
- el de los viejos (¿Dónde y Cómo se pasan el tiempo ?)
- el de los ninos (¿Dónde estan jugando ?)
para concluir
7) Di cuales son las intenciones del poeta en este poema.


Sagot :

Poema "Mi ciudad" - Joan Ferrés (El otro cantar - 1975).
Primera estrofa:
1) Apunta los elementos que remiten a la destrucción de la naturaleza:
- Arrancan flores.
- Asfaltan valles.
2) Cita las palabras que caracterizan la ciudad nueva:
- Cristal.
- Cemento.
- Faroles.
- Calles.
Segunda estrofa:
3) Apunta las palabras que remiten a diferentes tipos de contaminación:
- Ruidos (contaminación sónica).
- Olores (contaminación ambiental).
- Humo negro (contaminación ambiental).
- Anuncios de colores (contaminación visual).
4) Explica como consigue el poeta expresar la deshumanización de la ciudad:
- El poeta expresa la deshumanización de la ciudad, cuando dice que la hicieron de ruidos y olores y de rascacielos (no con personas o seres humanos)
Tercera estrofa:
5) Explica ¿Cómo expresa el poeta lo absurdo de la situación?
- El poeta resalta lo absurdo de la situación cuando expresa que en su ciudad no estaría mal vivir si no fueses humano; ya que si eres un ser humano, no puedes respirar sin pulmones, ni crecer sin jugar (ya que éstas son acciones típicas de los seres humanos: respirar y en los niños, jugar).
Cuarta estrofa:
6) Comenta la desaparición de lo humano a partir de dos ejemplos:
- El de los viejos (¿Dónde? y ¿Cómo se pasan el tiempo?):
Los viejos se pasan el día, tomando el sol, sentados en los bancos de los parques.
- El de los niños (¿Dónde están jugando?):
Los niños, juegan al fútbol, en la calle.
Para concluir:
7) Di ¿cuáles son las intenciones del poeta en este poema?
El poeta, con este poema, tiene la intención de que reflexionemos sobre la deshumanización de las ciudades, y la pobre calidad y condiciones de vida que las modernas ciudades ofrecen a los niños y a los ancianos.