Obtenez des conseils avisés et des réponses précises sur FRstudy.me. Explorez une grande variété de sujets et trouvez des réponses fiables auprès de nos membres de la communauté expérimentés.
Bonjour,
Je suis en terminale L et j'aurais besoin d'un peu d'aide pour qu'on corrige mon travail oral. Les accents ne sont pas très importants, c'est surtout au niveau de la grammaire et de la conjugaison où j'ai besoin qu'on me corrige. Merci beaucoup !
La noción « Espacios e intercambios » abarca diferentes ámbitos y nos invita a reflexionar en torno a los espacios de la vida cotidiana (la casa, el instituto) pero también sobre otros más amplios (por exemplo la apertura de un país en el mundo). En ellos el aspecto de intercambios puede remitir a las relaciones humanas, económicas, políticas. Con las circuitos comerciales, las redes de influencia, de la relación de cada grupo con el mundo pero con un otro también. Hoy se ve una unificación de la cultura pero los vínculos entre dos differentes espacios quedan estrechos.
Me ha interesado en la immigración cubana a los Estados Unidos y a su relación con ellos.
Mi problemática será : Como los intercambios han evolucionado durante este siglo ?
En primer lugar, vamos a ver la vida de los cubanos y sus razones porqué querían irse. Luego, veremos como iban aquí, sus dificultades y por fín como eran tratados para los estadounidenses.
Jorge Molist, en su novela, El retorno cátaro, describe a un hombre europeo que inmigró a Cuba. Su hijo creó un comercio floreciente y apoyó la revolución de Castro. Desgraciadamente, entiendió rapidamente su error. En effecto, una nueva dictadura empezó y el commercio con los norteamericanos se paró. Por eso, fue arruinado, perdió todo.
Mayda Palazuelos nos damos un otro vista, en su blog Contra Viento y Marea. Si había muchos inmigrantes, fue debido a la asfixia económica, la hambruna y la represión con Fidel Castro y el regimen communista. Por eso, los balsas eran el ultima esperanza para conseguir una vida mejor. El narrador habla de la « Crisis de los Balseros del año 1994 », dice que estaba desesperada, agobiada y mentalmente torturada por tanta escasez, hambre y desilusión.
En un artículo de el País, Mauricio Vicent, regoge el testigo de un chico llamado Luis Grass. Dice que si Cuba fue un país normal, ello nunca se iría. En effecto, no le dejan progresar económicamente y encima quieren controlarte, convertirte en un robot.
En un corto metraje, de Sofia Delaage llama Alfonso, vemos la vida de un hombre, conductor de taxi. Su familia está en Estados Unidos, se queda solo. Podemos entender que su vida es difficíl, su coche es dañado, tiene que sobrevivir porque no hay mucho dinero. Se convierte loco, quiere unirse a su familia con una balsa pero abandona.
En el película de Sena Paz, Fresa y Chocolate tenemos un ejemplo de la censura en Cuba y de la discriminación con homosexual. El regimen no accepta la diferencia y la oposición politica. David parte de la juventud communista y no puede hablar a Diego porqué el regimen es homofobia, y podría tener problemas. A pesar de todo, David y Diego tendrán una gran amistad. Diego hace descubrir a David numeros escritores como Vargas Llosa quién es prohibido en Cuba. Nos muestra los estrechos relaciones que tienen los habitantes quién no tienen las mismas características.
Acabamos a ver los relaciones entre los cubanos en su país y porqué querían fuir. Ahora, vamos a ver como son las relaciones con un diferente espacio los Estados Unidos.
Para empezar, vamos a decir como los cubanos veían los Estados Unidos. Pensaron que estuviera la « Tierra Prometida », y llamaran sus balsas « balsa de la salvación o balsa de la libertidad ». En el retorno cátaro, Jorge Molist, describe a una familia que llegan a los Estados Unidos y sus primeras impresiones. La madre dice « ésta es la patria de los libres. Llegamos a la libertad. » Pero depues la vida es muy dificil. Su padre consegue un trabajo que nadie quería y viven en un barrio pobre.
Además, el viaje estaba muy difícil, y no podían saber si llegaba vivo or muerto. Como dice Mayda Palazuelos las despedidas estaban muy desgarradoras y el alegrarse de el comenzando se tornarse rápidamente en desvanecimiento. Porque no conocían sus destinos y las noches estaban frías y el mar peligroso. Si se caía de la balse, se ahogaría.
En en artículo de El País, Mauricio Vicent dice como pasó el viaje de Luis Grass. En effecto, no tuve el suerte a pisar la tierra de las Estados Unidos por qué las Guardacostas le intercerceptados y eran obligados regresar a sus casas. Algunas familias han sido deportadas y otras han enviado a la base de Guantánamo. A veces kilómetros separa familia porqué cuando algunos éxito a llegar en Estados Unidos otros fracasan.
Podemos decir que los relaciones entre los Estados Unidos y Cuba son mal porqué desde el arribo de Fidel Castro al poder no se cae bien. Tenemos dos ideologías antagonistas. Además el embargo sobre Cuba muestra el molesto de los EEUU. Por fín, el retorno de los immigrantes cubanos es un otro facto que muestra que los estadounidenses no quieren mezclar con ellos.
Pienso que los intercambios entre sus ambos
Nous sommes ravis de vous avoir parmi nous. Continuez à poser des questions et à partager vos réponses. Ensemble, nous pouvons créer une ressource de connaissances précieuse pour tous. Chaque question trouve sa réponse sur FRstudy.me. Merci et à bientôt pour d'autres solutions fiables.