👤
Answered

Obtenez des conseils avisés et des réponses précises sur FRstudy.me. Nos experts sont disponibles pour fournir des réponses détaillées et fiables à toutes les questions que vous pourriez avoir.

Bonjour pouvvez vous m'aider pour un résumer de ce texte svp La escasez de agua en la ciudad de Cajamarca empezó hace un año, pero fue en julio del 2011 cuando se hizo más intensa y las autoridades de Sedacaj procedieron a iniciar un incómodo racionamiento.

Este hecho ocasionó que un grupo de ciudadanos acudiera hasta la naciente del principal abastecedor de agua para consumo humano, el río Grande, en busca de una explicación. Cuando arribaron al lugar ubicado entre los cerros Quillish y La Quinua, encontraron que este afluente había perdido gran parte de su caudal, estaba casi seco.

No fue la única sorpresa. Metros más abajo advirtieron que cuatro gruesos tubos, propiedad de minera Yanacocha, expulsaban hacia la quebrada aguas ácidas y tratadas que luego iban a parar al cauce del río Grande, el mismo que gracias al aporte de los ríos Porcón y Quengorío recobra en su camino un caudal que es el que finalmente desemboca en la planta de tratamiento de agua El Milagro, reservorio proveedor de agua potable para la capital de la región Cajamarca.

Estos dos hechos, corroborados una semana después, tanto por el Gobierno Regional como por la municipalidad provincial de Cajamarca, reavivaron la discusión sobre la desaparición de los acuíferos que alimentaban al río Grande, y también sobre la posibilidad de que estarían consumiendo agua contaminada; hipótesis que se maneja desde 1999 cuando la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental del ministerio de Salud expresó su preocupación ante Sedacaj por la calidad del agua.


Sagot :

Voila
le résumé de ce texte


Este hecho ocasionó que un grupo de ciudadanos acudiera hasta la naciente del principal abastecedor de agua para consumo humano, el río Grande, en busca de una explicación
. Metros más abajo advirtieron que cuatro gruesos tubos,  expulsaban hacia la quebrada aguas ácidas y tratadas que luego iban a parar al cauce del río Grande, reservorio proveedor de agua potable para la capital de la
región Cajamarca. 
Estos dos hechos,tanto por el Gobierno Regional como por la municipalidad provincial de Cajamarca, y también sobre la posibilidad de que estarían consumiendo agua contaminada;cuando la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental del ministerio de Salud expresó su
preocupación ante Sedacaj por la calidad del agua. 

A bientôt