FRstudy.me offre une plateforme conviviale pour trouver et partager des connaissances. Rejoignez notre communauté de connaisseurs pour accéder à des réponses complètes et fiables sur n'importe quel sujet.
Sagot :
Bonjour,
Voilà ce que j’ai fait :
Frida Kahlo (1907-1954)
Pintor mexicano. Ha sufrido un accidente muy grave a los 18 años (rotura de columna vertebral, entre otras cosas...) que le deja con secuelas muy graves de por vida. Comenzó a pintar durante su muy largo reposo en cama después de este accidente. Gracias a un caballete adecuado y a un espejo instalado en el toldo de su cama con dosel, puede verse y pintarse a sí misma. Se sometió a una treintena de operaciones en su vida y su cuerpo estaba sostenido por corsés de yeso o de metal. Se casó con Diego Rivera, un renombrado artista mexicano de frescos que era mucho mayor que ella e infiel. Se aman, la engañan, ella se venga, él se divorcia y se vuelven a casar. Murió joven, dejando tras de sí un gran número de cuadros, muchos de ellos autorretratos.
"Los Dos Frida", 1939 y "La Columna Rota", 1944
Dos autorretratos introspectivos
Sus autorretratos no pretenden informar al espectador sobre su estatus social ni atestiguar los efectos del tiempo en su físico como el de Rembrandt. Siguiendo el ejemplo de Van Gogh, cuentan los estados de ánimo del artista. Como un diario, revelan sus pasiones, sus sufrimientos, sus miedos, son una introspección de su psique. Más cercana al psicoanálisis que a la autobiografía, sus autorretratos permiten a Frida Kahlo soportar sus tormentos y aceptarse como es. Lejos de ser narcisistas, son una verdadera terapia para esta artista herida en lo más profundo de su alma y cuerpo.
La pintura, para Frida Kahlo, es sólo una herramienta para contar la historia de su vida. A diferencia de Picasso, ella no busca una nueva representación de la realidad. Utiliza un pincel como pluma para ilustrar sus pensamientos. No hay investigación plástica en sus autorretratos. Aunque su arte ha sido considerado a menudo como parte del surrealismo, el artista siempre se ha defendido de él: "Nunca he pintado mis sueños, he pintado mi realidad".
Presentación y análisis de los dos autorretratos:
Son dos autorretratos del mismo estilo artístico: una composición sencilla, una pincelada regular y una luz uniforme. Frida se encuentra naturalmente en el centro de sus lienzos de colores brillantes. Los años han pasado entre estas dos pinturas, pero el rostro del artista permanece inmutable (sin cambios) y lo seguirá siendo a lo largo de toda su vida en sus diversos autorretratos.
Dos pinturas relacionadas con la cirugía:
En estas dos pinturas encontramos detalles o atributos relacionados con el mundo médico y en particular con la cirugía. El artista ha sido sometido a una treintena de operaciones y su arte está marcado por ellas: órganos como el corazón y las arterias, fórceps, cuerpo abierto, corsé.
Dos lienzos para dos tipos de dolor:
"Les deux Frida" de 1939 es un doble autorretrato, como su nombre indica. Producido en el momento del divorcio de Frida con Diego Rivera, el cuadro expone el dolor psicológico del artista.
"The Broken Spine" fue pintado en 1944 en un momento en que la salud de Frida estaba decayendo. El lienzo expone el dolor físico del artista.
Dos lienzos para afirmarse y aceptarse:
"Las dos Fridas" presenta al amigo imaginario del artista, que le ayuda en los momentos difíciles de su vida. La viril Frida de la derecha sostiene a la frágil Frida de la izquierda. Mientras que la de la derecha sostiene el retrato de su esposo, enmarcado por una vena que abastecerá de sangre al corazón, la Frida de la izquierda pellizca una vena cortada con fórceps quirúrgicos para evitar que la sangre fluya. La artista simboliza aquí el papel vital de su marido en su vida: sin él se desangra hasta la muerte. (Lea los detalles del análisis en la hoja completa para entenderlo). Al afirmar su fuerza mental (Frida a la derecha), la artista es consciente de su fragilidad y acepta representarla aquí.
"La columna rota" presenta en primer plano al artista en un busto, el cuerpo "corseado" pero abierto en su centro mostrando una columna de piedra antigua rota. El artista afirma aquí su pobre condición física. Esto es una observación. Su cuerpo está herido, atravesado por múltiples clavos, ella sufre. Las lágrimas corren por sus mejillas. En el fondo, el paisaje está devastado a imagen y semejanza de su vida. Pero el cuerpo desnudo, Frida, digna y "sacrificada", afirma toda su feminidad y fuerza.
En estos dos autorretratos hay mucho sufrimiento moral y físico, pero a pesar de ello, no son dramáticos. Aparecen como una declaración de no juicio por parte del artista. La serenidad del tacto de Frida, la elección de los colores, su rostro digno y tranquilo dan fe de la aceptación de su condición. Al pintarlo, su dolor se convierte en su fuerza.
Bonne journée.
Merci d'utiliser cette plateforme pour partager et apprendre. Continuez à poser des questions et à répondre. Chaque contribution que vous faites est appréciée. Vous avez des questions? FRstudy.me a les réponses. Merci de votre visite et à très bientôt.