Profitez au maximum de vos questions avec les ressources d'FRstudy.me. Rejoignez notre communauté de connaisseurs pour trouver les réponses dont vous avez besoin sur n'importe quel sujet ou problème.
Bac Espagnol Formas y lugares de poder
Bonjour!
Je viens de finir de rédiger tous mon oral d'espagnol sur Formas y lugares de poder.
Y aurait-il quelqu'un qui aurait la gentillesse de relire ces feuilles et de m'aider à corriger les erreurs, s'il vous plaît ?
Merci d'avance !
Introducción:
Hola, hoy me toca presentar la noción « Formas y lugares de poder » .
Primero, quisiera definir los términos de esta noción. Formas y lugares de poder se refiere a los espacios simbólicos del poder y las formas en que se expresa.
Puedo definir el poder como la potencia, la importancia que permite ejercer una autoridad. Puede analizarse en el plano político, social, familiar y artístico.
Algunas formas de poder y limitación del poder son las dictaduras, la discriminación o la violencia de género (es decir, la violencia ejercida contra las mujeres por su condición de mujeres).
Dentro de este mismo fenómeno, existen también contrapoderes, por ejemplo, los artistas comprometidos y la protesta social.
Me pregunto así ¿Cómo podemos reaccionar frente al poder? Primero, me interesaré a la obediencia, luego, trataré de la resistencia y por fin, del exilio.
Documento 1: La obediencia :
Para empezar, diría que el principal poder en nuestras sociedades es el poder político. Este poder es la autoridad que se ejerce sobre todo un país, toda una población. Al fin del siglo veinte, Trujillo fue el principal figura de este poder, y así fue el dictador de Santo Domingo.
Cuando leemos el extracto de La Fiesta del Chivo, podemos claramente ver que la descripción que hace el narrador de Trujillo denuncia el culto de la personalidad del dictador.
En efecto, el teniente García Guerrero “había oído hablar desde niño (…) de la mirada de Trujillo”. Pues, la descripción muy precisa de esta mirada (“…”) y además la siguiente frase “El Jefe seria un gran estadista, cuya visión, voluntad y capacidad de trabajo había hecho de la Republica Dominicana un gran país.” Son elementos del texto que muestran el culto de la personalidad de Trujillo.
Este culto de la personalidad explica la implacable obediencia del teniente García Guerrero.
En efecto, Trujillo mando llamar a su teniente y le dijo que tenia que casarse con otra mujer. Ya que García Guerrero esta a punto de casarse con une tal Luisa Gil que fue la hermana de un comunista. Y para Trujillo, resultaba intolerable que uno de sus tenientes tuviera relaciones con enemigos. Porque las comunistas se rebelaron contra el régimen del dictador.
Al salir del despacho, los sentimientos del teniente son ambivalentes pero elije su deber en vez de su amor y escribe una carta a Lisa Gil en la que le anuncia su decisión de ser fiel en Trujillo.
Documento 2: La resistencia:
Por supuesto, García tendría que rebelarse como lo hizo Pablo Príncipe al frente del poder paternal.
En El Principito se pone la corbata del autor Borja Vilaseca, el personaje principal: Pablo Principe al contrario de sus tres hermanos “no suportaba el mundo de las finanzas y no creía en el matrimonio”. Entonces, se opone al poder paternal quien le dijo a seguir el ejemplo de sus hermanos y al poder de la sociedad que alienta el conformismo.
En efecto, frente al poder, Pablo Principe no vacila en criticar abiertamente la vida “normal” de sus hermanos ya que para el “llevar une vida normal es el problema, no la solución”.
Así, Pablo anuncia a su familia que va a despedirse del trabajo y esto para dejar de vivir como un esclavo. Y mientras sus hermanos y su padre son aturdidos y hacen todo para disuadirlo, Pablo no cambió de idea y se opone al poder.
Documento 3: El exilio:
Hay otra reacción posible frente al poder. Y Pablo Príncipe reacción también de esta manera cuando decide vivir lejos de su familia: podemos ir al exilio. Los Balseros son un buen ejemplo del exilio ya que son refugiados políticos.
En efecto, el término balsero se usa para referirse a los cubanos que tratan de alcanzar las costas de los Estados Unidos, cruzando en precarias embarcaciones en busca de mejores condiciones de vida. Y dentro de los motivos que intentan explicar esta situación se dice con mayor frecuencia que los balseros huyen de las dificultades económicas que azotan a su país y de las condiciones políticas (Los balseros casi siempre son en desacuerdo con el comunismo y el gobierno cubano de la familia Castro).
La imagen que he elegido muestra perfectamente como los balseros inmigran a los EEUU. Esta foto explique que la aventura puede ser muy riesgosa. Por ende, muchas personas mueren durante la travesía.
Y si sobreviven la travesía, a veces es cuando llegan a los Estados Unidos, que son repatriados.
Conclusión:
Para terminar, es importante decir que las formas y lugares de poder están en constante redefinición y no son fijos. Hay una lucha permanente entre distintos sectores sociales y políticos para recuperar el poder o mantenerlo. Y podemos reaccionar frente al poder de varias maneras: podemos elegir de obedecer, resistir o decidir de exilarse..
Nous valorisons votre présence ici. Continuez à partager vos connaissances et à aider les autres à trouver les réponses dont ils ont besoin. Cette communauté est l'endroit parfait pour apprendre ensemble. Vous avez des questions? FRstudy.me a les réponses. Merci de votre visite et à très bientôt.